Informaciones:
Luis Planas, ha anunciado la creación de la mesa de diálogo agrario entre el Gobierno y las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA.
Apartado: Web Ganadería > Economía
En toda actividad económica es fundamental conocer las variables que pueden hacer que un negocio salga adelante o fracase
Por Ángela Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Ganadería > Economía
En los próximos días, las organizaciones agrarias detallarán el calendario completo de las protestas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La publicación en el BOE de la inclusión del lobo en el Listado de Especies Protegidas (LESPRE) ha caído como un jarro de agua fría sobre los ganaderos y sus organizaciones representativas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Las OPAs concretarán las convocatorias de protestas en próximas fechas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Se trata de una iniciativa social que da voz y voto a los consumidores españoles en la creación de los productos que quieren consumir
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
"Los efectos del Covid-19 están siendo utilizados como excusa para romper la ligera tendencia al alza del último año", señala la OPA.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La organización indica que las protestas continuarán en 2022 en todos los territorios.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Reclama al Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas un plan de rescate urgente para los ganaderos del sector cunícola.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Cunicultura
El mayor riesgo se concentra en torno a los casi 350.000 agricultores más profesionalizados
Apartado: Web Ganadería > Economía
Tal y como recoge el estudio de impacto elaborado por los Servicios Técnicos de COAG, este impacto se traduciría en 2.700 millones al año
Apartado: Web Ganadería > Economía
Es muy importante que se evite el contacto con fauna silvestre.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Porcino
Según la organización, la actual es la peor campaña de producción de miel de primavera de los últimos 15 años
Apartado: Web Ganadería > Economía
Se obliga a los ganaderos a reconocer unos precios por debajo de costes bajo amenaza de no recogida de leche.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
La campaña tiene como propósito promocionar la tolerancia cero con las irregularidades en materia de legislación laboral.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Cuenta con el respaldo de 110.000 firmas.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Otras especies
COAG ha alertado sobre los inquietantes efectos de la concentración de la producción en un puñado de empresas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El ministro Luis Planas ha clausurado el acto
Apartado: Web Ganadería > Economía
Entre las medidas planteadas al ministro Garzón, destacan la exigencia de los mismos estándares a las importaciones de terceros países.
Apartado: Web Ganadería > Economía
En España, los porcentajes de importaciones con producto fraudulento se elevan a un 51%.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Otras especies
Considera que se está produciendo una disfunción en relación a la interpretación de la normativa relativa
Apartado: Web Ganadería > Economía
Ha enviado una carta al secretario general de Agricultura del MAPA, Fernando Miranda.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de carne
Charo Arrendondo y Jaume Bernis, responsables de los Sectores Ganaderos de la Comisión Ejecutiva de COAG, explican la realidad del modelo productivo, que, como indican, está salpicada de numerosas historias, protagonizadas, en la mayor parte de los casos, por pequeños negocios familiares.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Las explotaciones gestionadas por mujeres apenas perciben 3 de cada 10 euros de la PAC
Apartado: Web Ganadería > Economía
Las principales organizaciones de agricultores y ganaderos han convocado las primeras concentraciones entre el 28 y el 30 de enero
Apartado: Web Ganadería > Economía
El comisario Hogan avanzó en la inauguración del Foro que la UE invertirá en "plataformas de integración digital agrícola”
Apartado: Web Ganadería > Economía
COAG reclama a las comunidades autónomas una ayuda específica para los apicultores.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Otras especies
COAG y la OCU piden a la Unión Europea y al gobierno español que se modifique la normativa en torno al etiquetado y origen de la miel para que se evite el engaño masivo al consumidor.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Otras especies
Ningún sector escapa a la revolución de las tecnologías de la información. La verdadera cuestión es cuándo se adoptan y en qué grado
Por Antonio Martínez, periodista agroalimentario
Apartado: Web Ganadería > Instalaciones
Las organizaciones de productores españolas temen que suponga un impacto negativo para sectores sensibles como la ganadería, los cítricos o el arroz
Apartado: Web Ganadería > Economía
El avance del estudio estratégico, que COAG y CERES están ultimando para impulsar el empleo femenino en el medio rural, recoge que tan sólo cuatro Comunidades Autónomas han reducido el porcentaje de mujeres titulares o jefas de explotación.
Apartado: Web Ganadería > Economía
COAG realiza una valoración positiva de la norma, aunque pide que no quede en papel mojado.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El efecto de la subida del precio de las materias primas para alimentación animal, así como el de la tarifa eléctrica, está ahogando a un buen número de productores.
Por Marta Fernández, periodista agroalimentaria
Apartado: Web Ganadería > Economía
va a solicitar al Ministerio de Agricultura una reunión urgente para abordar esta delicada situación.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Avicultura
Las organizaciones agrarias, Asaja, COAG y UPA valoran de forma muy positiva la reunión mantenida con el director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Miteco, Jorge Marquínez.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La incertidumbre está en cómo se gestionarán las intervenciones para que el los productores puedan afrontar el nuevo modelo de sostenibilidad medioambiental.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El sector agrario andaluz insiste en que mantendrá la unidad de acción frente a cualquier propuesta que merme la rentabilidad del campo andaluz.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El incremento de costes, derivados en gran medida del aumento del precio de la materias primas, está arrastrando al sector de vacuno de leche a una situación insostenible.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
Europa prevé tener lista para 2024 una vacuna eficaz contra la peste porcina africana (PPA), el principal riesgo sanitario para la cabaña porcina a nivel mundial.
Apartado: Web Ganadería > Sanidad animal
El convenio asigna a Estados Unidos 35.000 de las 45.000 toneladas del contingente para la importación de vacuno sin hormonas al mercado europeo
Apartado: Web Ganadería > Economía
Los apicultores también calculan mermas importantes en las colmenas.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Esta situación se une al paro del sector del transporte que ya está poniendo en apuros a la industria y a la distribución alimentaria.
Apartado: Web Ganadería > Economía
COAG pide que la justicia actúe con la máxima contundencia posible contra el autor del triple asesinato de Teruel, en el que murió el joven ganadero José Luis Iranzo.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El Consejo Europeo debate el Marco Financiero Plurianual UE 2021-2027
Apartado: Web Ganadería > Economía
Las nuevas estrategias en torno al sistema agroalimentario adoptadas por parte de la Comisión Europea suscitan dudas en el sector.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Comisión, Consejo y Parlamento Europeo posponen a la próxima reunión de junio el necesario consenso en torno a la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La consejera de Agricultura se ha reunido con los integrantes de la Mesa de Interlocución Agraria para informarles de las medidas puestas en marcha y abordar otros asuntos de interés para el sector
Apartado: Web Ganadería > Economía
Sospechan que serán traspasadas a la vicepresidencia de Transición Ecológica y Reto Demográfico
Apartado: Web Ganadería > Economía
Desde COAG, ASAJA y UPA señalan que los precios en los lineales deben garantizar que los costes de producción queden cubiertos en toda la cadena partiendo desde el ganadero.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Vacuno de leche
ASAJA, COAG y UPA confían en que esta suspensión cautelar haría rectificar a la ministra Teresa Ribera y emprender el cauce del diálogo.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Asaja, COAG y UPA quieren lanzar un “mensaje rotundo” a todas las Administraciones con protestas por todo el país que comenzarán a finales de enero
Apartado: Web Ganadería > Economía
El área agroalimentaria siempre ha contado con su propio Departamento durante el período democrático.
Apartado: Web Ganadería > Economía
En el marco de la normativa de cadena alimentaria cuyas negociaciones se están cerrando, las organizaciones agrarias insisten en sus principales reivindicaciones.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Los próximos reglamentos de la PAC no entrarán en vigor hasta 2023, y hasta entonces se abre un periodo transitorio.
Apartado: Web Ganadería > Economía
COAG denuncia la crítica situación del sector.
Apartado: Web Ganadería > Especies
Apartado: Especies > Otras especies
Tras la inclusión de este animal en el Listado de Especies Silvestres de Protección Especial por parte de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Asaja, COAG y UPA consideran que es un "acto de responsabilidad" y reivindican la importancia de un sector agrario fuerte para garantizar la producción de alimentos
Apartado: Web Ganadería > Economía
Esta primera reunión inicia una ronda que le llevará a reunirse a continuación con cada una de las comunidades autónomas a lo largo del mes de abril.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tomaron posesión de sus cargos el pasado 13 de enero.
Apartado: Web Ganadería > Economía
Natural de la pequeña localidad zamorana de Perilla de Castro, forma parte del sector agrario como apicultor a título principal desde 1982.
Apartado: Web Ganadería > Economía
La Comisión Ejecutiva de COAG contará por primera vez en la historia de la organización con tres mujeres.
Apartado: Web Ganadería > Economía
El proyecto está constituido por COAG, la tecnológica Movildat, Ministerio de Agricultura y la Entidad estatal de Seguridad Agrarios (ENESA).
Apartado: Especies > Otras especies
Los apoyos buscarán valorizar el trabajo de agricultores y ganaderos para que obtengan unos precios adecuados por sus productos
Apartado: Web Ganadería > Economía
El ministro sitúa la “valorización del trabajo” de agricultores y ganaderos como uno de los principales ejes de actuación del Ministerio
Apartado: Web Ganadería > Economía
El Tribunal Supremo ha declarado nula la decisión del Ministerio de Industria y Energía de limitar a 15 años las ayudas a las plantas de tratamiento de purines para generar electricidad a partir de deyecciones ganaderas.
Apartado: Web Ganadería > Instalaciones
Álvaro Lobato, doctor en Ciencias Ambientales, apicultor y afiliado a Ucale-COAG León, ha confeccionado un procedimiento basado en datos científicos
Apartado: Web Ganadería > Economía
El proyecto piloto se ha realizado en vacuno de leche y pretende implementarse en el resto de sectores ganaderos de forma progresiva.
Apartado: Web Ganadería > Sanidad animal
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España para la presentación de una posición común del sector agrario sobre la Política Agrícola Común (PAC).
Apartado: Web Ganadería > Economía