30/10/2019
A priori, averiguar cuánto nos cuesta producir un kilo de carne o un litro de leche podría parecer un proceso relativamente sencillo. Bastaría con sumar los costes totales y establecer la relación con la cantidad de producto que esperamos obtener. Sin embargo, en este sector hay que contar con la volatilidad del mercado y también con la fuerza de los elementos, un factor que no entiende de matemáticas y condiciona en gran medida el resultado final, especialmente en el caso de producciones en extensivo. A esto se une una idiosincrasia y heterogeneidad de las explotaciones que complican la posibilidad de establecer una fórmula de cálculo global. “Si hay algo que caracteriza a la ganadería española es su marcada diversidad, cada explotación tiene su propia estructura de costes derivada de su sistema productivo o incluso de su propia ubicación, lo que condiciona su margen de rentabilidad”, afirma en este sentido el subdirector general de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Luis Agüero.
Para los ganaderos de extensivo, en particular, “es muy difícil establecer unafórmula concreta” de análisis, señala el vicepresidente del sector Vacuno de carne de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Pacheco, ya que “la rentabilidad depende mucho de las condiciones meteorológicas”, que determinan el periodo durante el que tienen que “suplementar a los animales” con piensos o forraje. En intensivo la variabilidad de las circunstancias es menor, por lo que considera el cálculo más fácil. Con todo, esto no quiere decir que no existan modos de tener una visión global.
“Contamos con una serie de herramientas que nos permiten aproximarnos, no a los costes reales de cada una de las explotaciones, pero sí a la evolución de los mismos en cada sector ganadero o en sistemas o modelos de producción similares”, de modo que, bajo distintos índices y metodologías, “se pueden evaluar las tendencias de costes y márgenes de rentabilidad de cara a conocer la situación y las posibles necesidades de apoyo de cada sector”, recuerda José Luis Agüero.