Para conmemorar tan señalada efeméride, PROVACUNO ha publicado un vídeo resumen que se puede ver en el canal de Youtube de la Interprofesional.
Los cuatro finalistas medirán su destreza en un concurso presencial en Madrid, el próximo 30 de noviembre de 2021.
Para la realización del proyecto se ha creado el Grupo Operativo ECIPUR, que analizará las características del sector, su potencial agrícola y ganadero, su red colaborativa y el volumen de producción de pienso.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 17 de septiembre en la web www.cabrandalucia.com.
La certificación acredita que la carne y los productos derivados del ovino y caprino de CorSevilla cumplen con los más altos estándares relativos al bienestar animal y la trazabilidad.
La fecha límite de recepción será el lunes 20 de septiembre de 2021.
También ha denunciado que la crisis derivada de la pandemia ha llevado a un incremento del consumo de carne en los hogares, pero un hundimiento en la restauración.
La interprofesional insiste en la necesidad de preservar la actividad ganadera, imprescindible tanto para mantener controlados los incendios como para impulsar el tejido económico y social vinculado a ella.
Tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de la actividad ganadera en los próximos años, adaptándola a la evolución de los retos económicos a los que se enfrentan los productores.
El incremento de costes, derivados en gran medida del aumento del precio de la materias primas, está arrastrando al sector de vacuno de leche a una situación insostenible.