10/12/2021
El informe reconoce a la ganadería extensiva por su papel clave en el suministro de alimentos “sostenibles, sanos, seguros y de excelente calidad”, capaz de producir alimentos a partir de la utilización de los recursos naturales locales como zonas de montañas, pastos, terrenos marginales o zonas difícilmente cultivables.
El secretario de Relaciones Internacionales de UPA, José Manuel Roche, ha sido el ponente de este documento que también apunta al papel fundamental de los fertilizantes en el mantenimiento de la fertilidad de los suelos, así como en su capacidad de retención de agua y en la lucha contra la erosión.
El informe califica de “imprescindible” salvaguardar y proteger la ganadería extensiva, asegurando precios justos para los productores y una ayuda adecuada y suficiente en la PAC, reconociendo la importancia del pastoreo y todo el patrimonio cultural inmaterial que lleva consigo, y dando un trato diferenciado y favorable en las políticas públicas a esto modelo, en especial en la PAC, dando una mayor flexibilidad a la hora de definir las superficies de pastos admisibles.