28/03/2022
El objetivo de estas ayudas que concede Bruselas es reducir el desequilibrio entre oferta y demanda que viene atravesando desde hace meses el sector porcino de la Unión Europea. Para ello, se respalda económicamente la congelación y almacenamiento de carne fresca o refrigerada de cerdo que no estuviera guardada previamente.
El importe de la subvención depende de la categoría del producto (de primera a séptima) y el período de almacenamiento seleccionado (60, 90, 120 o 150 días). En concreto, a las medias canales y piezas enteras de animales de hasta 20 kg de primera categoría le corresponden ayudas de entre 270 y 317 euros; y a los jamones, paletas, partes delanteras, chuleteros y agujas de segunda categoría, entre 326 y 372 euros; mientras que a estas mismas piezas de tercera categoría se conceden incentivos de entre 377 y 423 euros. En el caso de la panceta entera o cortada en forma rectangular, los productos de cuarta categoría tienen asignadas subvenciones que oscilan entre 282 y 327 euros, y los de quinta categoría, entre 348 y 389 euros.
Asimismo, el reglamento comunitario contempla ayudas para los despieces deshuesados de la zona central de los animales (de 279 a 320 euros) y para el tocino de cerdo (entre 157 y 190 euros).
En todos los casos, la cantidad mínima a almacenar para tener acceso a las subvenciones es de 10 toneladas para los productos deshuesados y 15 toneladas para el resto de alimentos contemplados en las bases reguladoras de estas ayudas que convoca la Unión Europea.