30/10/2019
Estos galardones nacieron en la Región de Murcia con motivo del 50 aniversario de Sepor y son los primeros a nivel nacional que aglutinan todos los sectores ganaderos (porcino, vacuno, caprino, ovino y avícola), la industria en torno a ellos y el sector agroalimentario, reconociendo la excelencia en todos estos ámbitos. Esta tercera edición cuenta con personalidades, empresas e instituciones de reconocido prestigio nacional e internacional que han demostrado su valía y aporte al crecimiento y desarrollo de este sector.
Así, además de a Editorial Agrícola, este año los Premios Nacionales Sepor de Oro distinguen a Laboratorios Karizoo en la categoría Iniciativa Empresarial; a la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de España en la categoría Asociacionismo; a Bovisa en Exportación e Internacionalización; al doctor en Veterinaria por la UCM Quintiliano Pérez Bonilla por su Compromiso con el Sector; en la categoría de Investigación, al Grupo de investigación de Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (Granada) del CSIC; en la categoría de Producción a Vall Companys; en la de Industria, a Incarlopsa; y el Premio a Toda una Vida será para el director general de Cefusa, Juan Cánovas.
Como novedad, este año la gala contará con el Premio Nacional Sepor de Oro Mejor Campaña de Promoción Bienestar Animal, otorgado en esta ocasión a Leche Pascual. Habrá también dos Menciones Especiales Sepor de Oro. Una de ellas otorgada a María Josefa Lueso, subdirectora general en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y a Adespolorca, asociación dedicada a la defensa sanitaria y productiva del ganado porcino de Lorca.
Los galardonados han sido determinados por un jurado formado por representantes de instituciones, asociaciones y personalidades del sector, que han valorado la labor de los premiados en beneficio del desarrollo del mismo.
La gala contará con el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Interporc, Porcisan y Grupo Fuertes, y se consolida como un escaparate agroalimentario en el que se rinde tributo al sector.