Sanidad animal

El Parlamento Europeo aprueba la Ley de Sanidad Animal

21-03-2016

El texto legislativo, que ya fue acordado formalmente con los ministros de los 28 en junio de 2015, se centra en la prevención y deberá permitir a los profesionales seguir el ritmo de los avances científicos. "La adopción de la Ley de salud animal es una gran victoria. Primero, vincula la salud animal y el bienestar y los conecta con la salud humana. Este vínculo directo, junto al énfasis en un uso responsable de los antibióticos, ayudará a combatir la creciente resistente a los antimicrobianos. Segundo, permite a las autoridades y a los productores centrarse en la prevención y el control de las patologías animales transmisibles. Y tercero, fusiona casi cuarenta textos legislativos en uno solo", señaló el ponente, Jasenko Selimovic.

Las nuevas reglas, en línea con la posición que mantiene el Parlamento desde hace tiempo, pone el foco en la prevención y clarifica las responsabilidades de agricultores, intermediarios comerciales, profesionales, incluidos los veterinarios, y propietarios de animales.

Los ganaderos, propietarios de animales e intermediarios estarán obligados a aplicar los principios de buenas prácticas de cría y administración prudente de medicamentos, mientras que los veterinarios se encargarán de concienciar sobre la relación entre la salud animal y el bienestar y la salud humana, así como sobre la resistencia antimicrobiana. La Comisión, por su parte, se ha comprometido a supervisar el uso de antibióticos animales en los Estados miembros y a publicar regularmente datos comparables sobre esta cuestión

Decisiones rápidas, transparentes y basadas en datos científicos

La nueva ley permite a la Comisión tomar medidas urgentes para hacer frente a enfermedades que puedan tener un "impacto muy significativo" en la salud animal y en la producción agrícola. Los eurodiputados también se aseguraron de que los expertos de la Agencia Europea de seguridad alimentaria (EFSA) serán consultados a la hora de actualizar la lista europea de enfermedades potencialmente peligrosas y que las organizaciones de agricultores, asociaciones veterinarias y los movimientos defensores de los animales son tenidos en cuenta a la hora de preparar planes de contingencia.

Por su parte, la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) ha celebrado la aprobación esta ley, "Este es un gran paso adelante", ha comentado el presidente FVE, Rafael Laguens, recordando que estas la obligación de visitas por parte de veterinarios "son la piedra angular de la máxima prevenir es mejor que curar, estrategia e indispensable para la prevención y la detección precoz de las enfermedades transmisibles".

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV