26/08/2020
En su lugar, se mantendrá, a través de la web de Salamaq, la exposición virtual del ganado que iba a acudir presencialmente.
Se trata de una decisión “adoptada por responsabilidad y debido al empeoramiento de la situación epidemiológica que se está viviendo en el país, con el fin de preservar y garantizar la salud de todos los asistentes”, tal y como subrayó Javier Iglesias.
El presidente destacó que hasta el último momento la Diputación de Salamanca y los ganaderos apostaban por mantener esta cita agropecuaria, “por tratarse del evento ganadero de referencia nacional y del sur de Europa para el sector, con la que se da valor al campo y al trabajo de los ganaderos”. Sin embargo, de forma unánime se ha adoptado esta decisión que, sin duda, aseguró, entristece a todos los que de un modo u otro han trabajado intensamente para que pudiera celebrarse la Exposición de Ganado Puro, “más cuando es la primera vez en sus 32 años de historia que se suspende su celebración”.
Javier Iglesias, que junto con los diputados de Feria y Agricultura y Ganadería, celebró la reunión telemática con los representantes de las principales asociaciones ganaderas de vacuno, quiso dejar claro que “el diálogo con los ganaderos ha sido constante y en todo momento se ha tenido en cuenta su opinión, porque ante todos buscábamos dar valor a nuestros socios en este certamen, pero sin poner en peligro la salud de los ganaderos, que son el alma de la Feria, ni de los trabajadores del evento”.
“Nos sentimos tristes pero con la conciencia tranquila”, dijo el presidente de la Diputación de Salamanca, porque si no se puede hacer con todas las garantías y manteniendo el prestigio es mejor no seguir adelante con la muestra en su versión tradicional presencial y optar por innovar con la Exposición virtual. “Los tiempos y las circunstancias nos obligan a adaptarnos y Salamaq será diferente sin variar nuestro compromiso con el campo y sus profesionales”.
Pabellones virtuales
Mediante una plataforma virtual en la página web de Salamaq se ofrecerá la Exposición Ganadera, a través de seis pabellones virtuales que darán cabida a los cerca de 800 ejemplares de ganado de 30 razas diferentes que en principio estaban inscritos en la muestra presencial. En este escaparate, se mostrarán imágenes de los ejemplares para formar un catálogo virtual de quienes han decidido formar parte de esta iniciativa a través de las razas bovinas Charolesa, Limusina, Blonda de Aquitania y autóctonas, así como las razas de ovino-caprino y de porcino.
Así, habrá un pabellón de Charolés que dará cabida a los ganaderos de esta raza; otro estará dedicado a las razas Limusina y Blonda de Aquitania; un tercero a la raza Morucha de Salamanca, y un cuarto de ganado vacuno para las razas autóctonas agrupadas en Feagas, la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto.
Junto a ellos estará el pabellón de Ovino-Caprino y finalmente el pabellón de Porcino. Además de las imágenes virtuales se ofrecerá el catálogo digital de las razas participantes, con el fin de seguir promocionando la calidad de la cabaña ganadera española.