Economía

Inlac anima a participar en el premio 'Alimentos de España Mejores Quesos 2019'

22/07/2019

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha mostrado su apoyo a la convocatoria del premio ‘Alimentos de España Mejores Quesos 2019’ del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) animando a las empresas del sector a presentar sus candidaturas para aspirar a alguno de los premios en sus diferentes categorías. El límite para hacerlo es el 26 septiembre.


Las cinco modalidades a las que pueden optar los participantes son ‘Alimentos de España Mejor Queso de Vaca’, ‘Alimentos de España Mejor Queso de Oveja’, ‘Alimentos de España Mejor Queso de Cabra’, ‘Alimentos de España Mejor Queso de Mezcla’ y ‘Alimentos de España Mejor Queso con Mohos o Queso Azul’.

Los elaboradores de quesos podrán concursar a una o varias modalidades, pero solamente podrán participar con una muestra por modalidad. Los quesos presentados al premio serán de elaboración propia del concursante, que deberá justificar la elaboración anual de un número mínimo de 2.000 piezas o 3.000 kilos, según recogen las bases de este prestigioso concurso.

La directora gerente de INLAC, Nuria Arribas, remarca que “iniciativas como esta son necesarias para dar a conocer la inmensa riqueza quesera que tenemos en España, pues somos uno de los grandes productores europeos al acoger en nuestro territorio más de 150 variedades y 28 figuras de calidad diferenciada”.  

“Desde Inlac, queremos animar a todas las empresas españolas fabricantes de queso a participar, pues debemos ser conscientes del enorme potencial que existe para impulsar la comercialización nacional e internacional de nuestros quesos y, con ello, añadir valor y rentabilidad a toda la cadena de valor, desde los ganaderos hasta la industria”, ha subrayado.

Entre las líneas de trabajo de la Interprofesional, ha destacado la prioridad que conceden al programa “Es Queso” para comunicar la calidad y la variedad del producto.

Aumenta el consumo

Inlac ha valorado positivamente el aumento del consumo de quesos en nuestro país, tal y como atestiguan los datos del ‘Informe de consumo alimentario en España 2018’. Los españoles consumieron el pasado año más de 354,4 millones de kilos de quesos por valor superior a los 2.617 millones de euros, lo que supone un crecimiento en volumen del 1,4% y del 2% en valor.

El precio medio de este producto cerró en 7,38 euros/kilo con una diferencia de 0,6% con respecto al periodo previo de estudio. De igual manera, se ha incrementado el consumo per cápita un 1,0%, siendo la ingesta media de queso de 7,74 kilos.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV