Economía

Preocupación en el sector cárnico-ganadero por el contenido de la "Estrategia España 2050"

04/06/2021

Las organizaciones interprofesionales Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno han dirigido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresándole su profunda inquietud ante las alusiones negativas hacia la producción ganadera y el consumo de carne en nuestro país incluidas en el documento de la Estrategia España 2050 presentado por él.


Estas alusiones, argumentan las interprofesionales, "se basan en datos parciales, inexactos o en conclusiones desenfocadas en las que se combinan argumentos medioambientales con apelaciones a la restricción del consumo de carne y productos ganaderos, que reflejan de forma mimética los planteamientos de grupos de interés y de activismo contrarios a la ganadería y sus producciones".

Por ello, aun recibiendo positivamente la llamada de atención que supone para toda la sociedad española la presentación de esta Estrategia, con el objetivo de construir entre todos una España más eficiente, más digital, más verde y más justa, las Interprofesionales han presentado al jefe del Ejecutivo una batería de datos e informaciones basados en fuentes oficiales de los propios ministerios, organismos internacionales y entidades de prestigio científico y técnico.
El objetivo es que la Presidencia del Gobierno disponga de un panorama mucho más completo y balanceado sobre los sectores ganadero-cárnicos y su relevancia social y el papel de la carne en la dieta y en la salud de los ciudadanos españoles, así como en la sostenibilidad ambiental y la vertebración territorial del país, especialmente de las zonas rurales, así como su contribución esencial al empleo y a la balanza comercial de España, que lo configuran como un sector estratégico para la recuperación económica y social.

Negro sobre blanco

Así, explican, que cuando se hace referencia negativa al modelo de alimentación de los españoles, no se tiene en cuenta que, muy al contrario, todos los indicadores internacionales reflejan que el patrón de dieta y de estilo de vida de nuestro país es de los más adecuados del mundo, ofreciendo perfiles que sitúan a España a la cabeza mundial como el país más saludable del mundo, el país con más esperanza de vida de la Unión Europea y mayor esperanza de vida del mundo y con un índice muy por debajo de la media en incidencia de cáncer de todos los países de la OCDE.

Y cuando se cuestiona el papel de la ganadería y la industria en el desarrollo de nuestro país y de sus territorios, y el papel de la carne en la alimentación de la población, continúan, "se está poniendo en tela de juicio a una parte muy importante del tejido social y la vertebración territorial, especialmente en lo que concierne a la España rural". Porque la ganadería emplea de forma directa a más de medio millón de personas y las industrias cárnicas y el comercio minorista a cerca de 200.000, y la actividad ganadera se desarrolla en más de 350.000 granjas de toda la geografía nacional que hacen una aportación de 16.000 millones de euros a la Producción Final Agraria".

Respecto a las apelaciones a la sostenibilidad, las interprofesionales remarcan que "hay sectores contrarios a la ganadería y la carne -tanto ideológicos como económico-financieros e industriales- que intentan de forma recurrente situar en la opinión pública el debate sobre el impacto medioambiental de la actividad ganadera y su contribución al cambio climático, para contraponer otros modelos tanto de patrones de alimentación como industriales y comerciales". Por ello, añaden, "es importante conocer que, en España, según los datos oficiales del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero, la producción ganadera de carne representa únicamente el 7,8% del total de emisiones de GEI. Por el contrario, otros sectores de actividad, especialmente los vinculados con la energía y el uso de combustibles fósiles, suponen la parte principal de emisión de GEI".

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV