Economía

El acuerdo sobre la PAC podría concluir en octubre

22/09/2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apoyado a la Presidencia alemana en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), con el fin de cerrar un acuerdo sobre la negociación de la Política Agraria Común (PAC) en el Consejo de Ministros del próximo mes.
Planas ha confiado en que en el próximo consejo de ministros de octubre se pueda aprobar el paquete legislativo y concluyan así las negociaciones entre los Estados miembros que se inició en julio de 2018, para que la Comisión Europea y el Parlamento puedan afrontar la negociación de los reglamentos, que tendría que estar concluida a principios del próximo año.

España ha apoyado la denominada arquitectura verde de la PAC, en la que los ecoesquemas deben ser un elemento obligatorio para los Estados miembros y voluntario para agricultores y ganaderos. Planas ha valorado la propuesta de la Presidencia alemana de poder aplicar de manera voluntaria la reducción progresiva de las ayudas, en línea con la propuesta inicial de la Comisión y hacerla compatible con la limitación de los pagos a partir de 100.000 euros, acordada en el Consejo Europeo de julio.
Durante el debate también se ha abordado la posibilidad de establecer un porcentaje mínimo para las superficies de interés ecológico destinado a fines no productivos. El ministro ha apoyado mantener el porcentaje actual del 5%.

Luis Planas ha apoyado igualmente los avances realizados para simplificar el Nuevo Modelo de Aplicación (New Delivery Model) y ha mostrado su respaldo a la propuesta alemana para que el presupuesto del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), correspondiente al fondo Next Generation, se asigne a los programas de desarrollo rural ya existentes durante 2021 y 2022. España ha pedido, además, cofinanciación del 100% para estos fondos.

Declaración conjunta de los ministros de Francia y España

En paralelo, Planas ha presentado en el Consejo, junto al ministro francés de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, una declaración institucional conjunta sobre la futura PAC, en la que urgen a llegar a un acuerdo político durante la presidencia alemana y subrayan que es necesario contar con una política agraria fuerte, que ha salido con un presupuesto reforzado, tras el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo del 21 de julio. Además, remarcan que es necesario simplificar su nuevo modelo de aplicación.

Recalcan que, además, debe recoger la situación específica de las regiones ultraperiféricas, manteniendo el presupuesto del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (Posei).

También recogen, entre otros aspectos, que la inclusión de la igualdad de género entre los objetivos específicos de la PAC debe permitir el diseño de intervenciones específicas en los planes estratégicos de los Estados miembros para abordar las necesidades de las mujeres en las zonas rurales.
España se ha adherido a la declaración propuesta por Francia en favor de los cultivos proteicos en el ámbito de la PAC, al considerar que Europa debe contar con herramientas que estimulen la producción interna para mejorar la autosuficiencia del continente, aunque esta no pueda ser absoluta.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV