06/11/2020
Durante su intervención, Planas ha avanzado que en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea va a pedir a la Comisión Europea que active nuevos mecanismos de mercado para determinados sectores, entre ellos algunos ganaderos, afectados por el cierre del canal horeca.
También ha destacado el respaldo que la nueva Política Agraria Común va a proporcionar a la ganadería extensiva ligada al territorio, cuyas características encajan con el cumplimiento de los objetivos medioambientales y de bienestar animal incluidos en las estrategias comunitarias del Pacto Verde.
Planas ha puesto de relieve la estrecha colaboración entre España y Portugal en materia agrícola y ganadera, como países que comparten una gran similitud entre sus sistemas productivos. Esta cooperación se ha reflejado en la última fase de la negociación de la PAC, donde se han defendido tanto de los intereses comunes como los objetivos complementarios.
Asimismo, ha asegurado que la ganadería extensiva está situada en un punto de partida aventajado para armonizar con los objetivos de la nueva PAC. Para lograrlo, ha dicho, el sector va a contar con la ayuda básica a la renta, los ecoesquemas, las ayudas asociadas a determinados sectores, pago redistributivo orientado a las pequeñas y medianas explotaciones y las ayudas de desarrollo rural.
De manera paralela, el ministro considera que el sector debe hacer un esfuerzo promocional para mejorar su posicionamiento y aprovechar la ventaja competitiva que suponen sus productos de calidad diferenciada. También debe seguir explorando los canales cortos de comercialización, al tiempo que busca nuevos consumidores a través de la internacionalización.