28/02/2022
Para el actual director general de MSD Animal Health en España y Portugal, “el gran reto es la especialización de los veterinarios en áreas en las que todavía no estamos, manteniéndonos donde ya se nos reconoce”. Se refiere a campos como la investigación, bienestar animal, sostenibilidad o seguridad alimentaria. El futuro pasa por que el veterinario adquiera una base “amplia” y “sólida”, “pero adaptada a las necesidades de la sociedad”, ha precisado.
Castillejo pone como ejemplo los sistemas electrónicos que “a través de la observación que detectan movimientos y comportamientos” ayudan a que “el veterinario tenga muchísima información” sobre los animales. Unas herramientas “vitales” para que pueda tomar decisiones en el ámbito de la clínica, del bienestar “y, también, de la sostenibilidad de las granjas donde tenemos un papel importantísimo”.
El director general de MSD explica que el sector vive “un momento importante, ya que debido a la situación sanitaria actual, “el veterinario ha salido a la luz”. Eso sí, cree que “aún queda mucho por hacer”. Un ejemplo es la necesidad de trabajar junto con otras especialidades para buscar soluciones ante los principales retos de la sociedad como las enfermedades emergentes, zoonosis, el impacto medioambiental o las resistencias antimicrobianas bajo el enfoque de Una Salud.
“Desde que empezó el tema de las resistencias antimicrobianas, los médicos y todos los que trabajan en la salud pública se han dado cuenta de esta conexión importante”, ha afirmado. “Es verdad que en veterinaria estamos más avanzados en la visión de este concepto, pero tenemos que seguir luchando”, ha añadido.