28/06/2022
De esta cantidad, en lo que al sector ganadero respecta, se ha autorizado una aportación de 14.641 euros a la Asociación Europea de Ciencia Animal (EAAP), organización auspiciada por Naciones Unidas que promueve las mejores condiciones económicas y estructurales para la producción animal. España es uno de los miembros fundadores de la EAAP.
También se van a destinar 10.000 euros al Sistema de Información de Mercados Agrícolas (AMIS), cuya finalidad principal es aumentar la transparencia de los mercados y, por consiguiente, reducir la volatilidad de los precios, al tiempo que promueve una acción política en favor de la seguridad alimentaria.
Por último, se ha autorizado una aportación de 4.800 euros al Punto Focal Europeo para Recursos Genéticos Animales (ERFP). Los Puntos Focales Regionales para los Recursos Genéticos Animales se han establecido en varias regiones para facilitar la cooperación regional, proveer asistencia técnica y liderazgo, coordinar actividades de capacitación, investigación y desarrollo de proyectos en esta materia.