24/06/2021
El objetivo es que las personas interesadas presenten sus observaciones acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones.
La ley tiene entre sus principales objetivos promover la economía circular, una gestión más eficiente de los recursos, evitando excedentes agrícolas, sensibilizar e informar a todos los agentes de la cadena, facilitar la donación de alimentos y contribuir a satisfacer las necesidades alimentarias de la población más vulnerable. También se persigue lograr una producción y consumo más sostenible; y sensibilizar, formar, movilizar a todos los agentes de la cadena en una gestión adecuada de los alimentos, así como en materia de información alimentaria. Además, la nueva norma va a favorecer la investigación e innovación en el ámbito de la reducción del desperdicio alimentario.
El proyecto de ley se somete a consulta pública para iniciar el siguiente paso en el proceso para afrontar el serio problema del desperdicio alimentario, con el objeto de incorporar al ordenamiento una serie de principios y normas que permitan atajarlo y sentar las bases para su erradicación.
Las observaciones u opiniones que se realicen deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: sgcsa_arroba_mapa.es. El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comenzó el 21 de junio y finaliza el 5 de julio de 2021, ambos inclusive.
Además, los interesados en participar en este procedimiento pueden encontrar un documento informativo en la siguiente dirección de la web del ministerio: https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/participacion-publica/CPP_Ley_desperdicio.aspx