23/01/2020
En las explotaciones de vacas nodrizas la rentabilidad depende, en un elevado porcentaje, del número de vacas presentes capaces de mantener un intervalo entre partos lo más próximo posible a 365 días.
Para alcanzarlo son muchos los factores que influyen, ligados tanto al manejo de la vaca (nutrición preparto y postparto, condición corporal al parto, duración de la lactación, incidencia de distocias, prevalencia de enfermedades infecciosas reproductivas, etc.), como del semental (calidad seminal, condición corporal y enfermedades venéreas).
Para llevar a cabo una buena gestión reproductiva, en primer lugar, es necesaria una precisa recopilación de datos (partos por vaca y año, edad de las novillas al primer parto, intervalo entre partos, abortos, bajas de reproductoras y de terneros, becerros destetados por vaca y año, etc.)
De esta manera habrá un registro de información, a través del cual se podrán obtener conclusiones y llevar a cabo las medidas correctoras adecuadas, en caso de que fuera necesario.