29/06/2022
Con la creación del registro digital -en el que se deben inscribir los contratos alimentarios que se suscriban con los productores primarios y sus asociaciones, así como sus modificaciones, antes de la entrega del producto- se contribuye a incrementar la protección de los productores y sus agrupaciones. Y esto es así porque se pone a disposición de AICA y del resto de autoridades de ejecución designadas por las comunidades autónomas, un instrumento que facilitará las tareas de inspección y de control.
En cuanto a la adaptación del Estatuto de AICA, entre otros aspectos elimina determinadas funciones derivadas de la modificación de la ley de la cadena, y se adaptan referencias legislativas y determinados aspectos de su actividad inspectora.
El plazo para el envío de observaciones a ambos textos finaliza el próximo 15 de julio, inclusive. Los proyectos se pueden consultar en la página web del MAPA.