Instalaciones

Torre Santamaría, primera granja de leche en transformar todos sus residuos orgánicos en energía

23/10/2020

La empresa familiar catalana Torre Santamaría, situada en Balaguer (Lleida), se ha convertido en la primera granja de leche de vaca capaz de aprovechar el 100% de sus residuos orgánicos en la generación de energías renovables, gracias al apoyo de Grupo Lactalis y Axpo.


En 2011 la granja ya instaló unas de las primeras plantas de biogás (digestores), capaz de descomponer el estiércol generado por las vacas y generar biogás, para abastecer las necesidades de electricidad, calefacción y agua caliente de la propia granja.

Ahora, a  través de esta  ampliación y su modernización mediante la incorporación del proceso de enriquecimiento de biogás, el estiércol generado por las vacas se podrá descomponer para generar biometano, que servirá para inyectarlo en la red de distribución de Nedgia. El uso del biometano como combustible alternativo sostenible jugará un papel fundamental en la reducción de emisiones de efecto invernadero en la lucha contra el cambio climático.

Este hito, que ha supuesto una inversión cercana a los 4 millones de euros, ha sido posible gracias a la firma con Axpo del primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo en España, y al compromiso del Grupo Lactalis, a quien la granja Torre Santamaría entrega su leche desde hace 30 años en su fábrica de Mollerusa.

Tras la firma del acuerdo, el director general de Axpo Iberia, Ignacio Soneira, señaló la importancia de este tipo de contratos de compraventa a largo plazo para desarrollar proyectos viables de biometano: “Axpo fue el primer operador en comercializar biometano en España en 2015 y este innovador proyecto marca sin duda un nuevo hito en nuestra apuesta por un combustible de origen 100% renovable que contribuirá al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad marcados por Europa para 2030”.

“Desde Lactalis estamos convencidos de que este tipo de inversiones medioambientales son un ejemplo de lo que nos depara el futuro para el sector lácteo y seguiremos apoyando el paso dado por los responsables de Torre Santamaría gracias a una colaboración de largo plazo. Por nuestro lado, seguimos trabajando en la sostenibilidad del campo y de la materia prima, mejorando su transporte, recogiendo la leche en un perímetro cercano a las plantas y optimizando nuestras rutas con el fin de reducir emisiones”, indicó, por su parte, el consejero delegado del Grupo Lactalis en España, Ignacio Elola Zaragüeta.  

La granja Torre Santamaría e se ha mantenido siempre a la vanguardia en cuestiones medioambientales, pionera en la implantación genética A2, siendo en 2019 la primera explotación lechera que el Grupo Lactalis certificó en bienestar animal (Welfair™) en Cataluña. Con esta nueva inversión, se convertirá en el máximo exponente de la economía circular del sector primario. Con una media anual de 22 millones de litros de leche al año, lleva tres décadas colaborando con el Grupo Lactalis, que envasa su leche en Mollerusa -a tan solo 25 kilómetros de la granja- bajo las marcas El Castillo o Puleva.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV