20/06/2019
El objetivo de esta iniciativa es armonizar la certificación en bienestar animal de forma que el consumidor pueda reconocer un único sello que garantice las buenas prácticas en esta materia a lo largo de todo el proceso de vida del animal. Como base del proyecto, el conjunto de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs) utilizarán el sello ‘Bienestar Animal Certificado’, creado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) para avalar las buenas prácticas en el sector porcino.
Todos los Reglamentos velarán por el cumplimiento de los cinco principios de bienestar animal establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE): animales libres de hambre, sed y desnutrición; libres de miedos y angustias; libres de incomodidades físicas o térmicas; libres de dolor, lesiones o enfermedades; y libres para expresar las pautas propias de comportamiento.
Para su obtención se contemplan auditorías en las instalaciones ganaderas, en las operaciones de carga, transporte y descarga, y en las empresas cárnicas que procesan y elaboran productos para su comercialización final, lo que permite cubrir todas las fases, tanto las ganaderas como las industriales.