10/03/2022
Las estimaciones de la organización indican que contamos con existencias solamente para las próximas seis semanas, por lo que la situación es alarmante. "Ante esta situación extraordinaria, el Gobierno de España debe conseguir de la Comisión Europea medidas a la altura de las circunstancias para abastecer nuestra cabaña ganadera".
Por ello, desde la organización se argumenta que necesitamos el maíz argentino y de USA, a la vez que se reconoce que "aunque desde el año 2017 está prohibido el doclorvos en Argentina, sigue habiendo temores en los importadores por encontrar trazas en algún material almacenado y lo mismo ocurre con los requisitos de no transgénicos que imposibilitan las importaciones de maíz procedentes de Estados Unidos".
Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministro Luis Planas, que habilite una mesa de crisis de diálogo con el conjunto del sector para abordar los efectos de la guerra y el necesario cambio de perspectiva que deben tomar algunas de las estrategias y reformas iniciadas. En ella se podrán tratar cuestiones sobre cómo abordar en estas circunstancias las iniciativas reglamentarias bajo las estrategias de la 'Granja a la mesa' y la Biodiversidad, las limitaciones productivas en el marco de la nueva PAC y el replanteamiento de alguna de la legislación que afecta al mercado y la regulación de este.
"Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental, pero en estas circunstancias debemos saber equilibrar las necesidades más urgentes y los objetivos estratégicos a medio y largo plazo para que el sector pueda cumplir su principal misión que es producir alimentos y materias primas seguras y asequibles", zanjan.