01/07/2022
El presupuesto de esta subvención no podrá exceder del 5% del presupuesto del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para las anualidades 2021-2022.
Como máximo, las ayudas serán de 15.000 euros por agricultor o ganadero y de 100.000 euros para las pymes agroalimentarias.
Esta nueva ayuda podrá ser programada, de manera voluntaria, por las Autoridades de Gestión de los actuales Programas de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022, (que mantienen su vigencia hasta el año 2025, en función de la regla N+3), para lo que será necesario realizar una modificación del correspondiente programa. La autoridad competente deberá conceder esta ayuda antes del 31 de marzo de 2023 y realizar el pago antes del 15 de octubre de ese mismo año.
Con esta medida, se busca contribuir a garantizar la seguridad alimentaria y corregir los desequilibrios de mercado, financiando una o varias de las siguientes actividades vinculadas con la producción agroalimentaria: economía circular, gestión de nutrientes, uso eficiente de los recursos y métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y el clima.
Esta iniciativa, que fue presentada por la Comisión Europea el pasado 20 de mayo y ratificada por el Consejo y el Parlamento Europeo hace unos días, responde a una propuesta defendida por España en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado mes de abril, tal y como indican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Durante el mes de julio se modificará la legislación derivada del reglamento FEADER para permitir a las Autoridades de Gestión de los PDR la programación de esta nueva medida.