27/01/2021
Tras la presentación de los contenidos y de los alumnos por el jefe de Proyectos de ESIC, Antonio Salcedo, el máster fue inaugurado por Santiago de Andrés, director general de Veterindustria y presidente de la Fundación Vet+i, que destacó el trabajo de la fundación por la formación y que ha desembocado en la creación del Máster, una actividad formativa especifica de alto nivel académico dedicado exclusivamente a la gestión y dirección empresarial en el campo de la sanidad animal en nuestro país, hasta ahora inexistente, que “sirve a los alumnos para tener un mejor desarrollo profesional, tanto a nivel de la consecución de empleo, como de promoción laboral dentro de las empresas. Esta es, al menos, la experiencia que estamos teniendo con los alumnos de las anteriores ediciones del máster”.
A la inauguración asistió el presidente de Veterindustria, Andrés Fernández, que puso en valor el récord de alumnos inscritos en esta edición y subrayó “las especificidades del sector de sanidad animal que hacen fundamental un máster como este, por ser el nuestro un sector muy regulado con mucha incidencia en la investigación y el desarrollo con personal muy técnico, pero que precisa de una formación en gestión”.
El máster se extenderá desde el 22 de enero hasta octubre con una duración de 405 horas en jornadas de viernes por la tarde y sábados por la mañana en Madrid, se llevará a cabo desde la Unidad de Corporate Education de ESIC y tendrá, al igual que en la edición anterior, una modalidad denominada Blended que permite combinar las sesiones presenciales con 100 horas de formación online donde expertos de cada materia mostrarán aspectos relevantes del sector, con el objetivo de permitir a todos los alumnos conciliar trabajo y formación con vida familiar. Asimismo, las sesiones pueden seguirse en formato híbrido, presencial o a distancia, para lo que se contará con las últimas tecnologías de comunicación.
También en esta edición, además de las conferencias y las tutorías, se celebrarán las master class, donde los alumnos podrán conocer de primera mano de expertos experiencias reales en el mundo empresarial de la industria de sanidad animal en ámbitos como los sectores productivos, la deontología, la normativa nacional y europea, la veterinaria, comunicación de crisis, la I+D+i en sanidad animal, etc., así como realizar visitas a empresas, conocer los últimos avances en investigación en sanidad animal tanto en animales de producción como de compañía y realizar el proyecto fin de máster, donde los alumnos tendrán que defender ante el tribunal de evaluación sus proyectos fruto de todo lo aprendido durante los casi 11 meses del curso.
El máster tiene como objetivo formar a directivos, ejecutivos, mandos intermedios y product manager de empresas del sector, emprendedores y licenciados en Veterinaria y Ciencias de la Salud, que deseen desarrollar o potenciar su carrera profesional en el campo de la industria de la sanidad animal, sector en crecimiento y cada vez con mayor peso económico y valor estratégico dentro del ámbito agroalimentario y sanitario a nivel global.