Economía

El paso de 'Filomena' provoca graves daños a la agricultura y la ganadería de gran parte del país

12/01/2021

Agricultores y ganaderos hacen balance de los daños provocados sobre sus producciones por el paso del temporal ‘Filomena’, que este pasado fin de semana azotó con virulencia a buena parte del país. Más allá de las insólitas estampas en ciudades, los efectos de las nevadas, las lluvias y las bajas temperaturas también se hicieron notar en el campo.


Para la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ‘Filomena’ tuvo “efectos desiguales” en la agricultura y ganadería españolas.

“En las zonas que han recibido más nieve, los cultivos leñosos han sufrido daños que serán cuantiosos por rotura de ramas, sobre todo en olivar. Algunos agricultores han sufrido graves daños en infraestructuras, como es el caso de los invernaderos de la zona sur de Madrid. En el caso de la ganadería, algunas zonas han quedado incomunicadas, con el consiguiente riesgo para los animales ante la necesidad de comida y agua; los costes para los ganaderos subirán de forma importante al no poder pastar los animales en las zonas nevadas”, señalan desde UPA.

Esta organización destaca también en un comunicado la ayuda prestada por los agricultores en sus núcleos de población, al utilizar sus tractores para limpiar carreteras. “La UME de los pueblos, dicen algunos. Nuestro papel esencial sigue poniéndose de manifiesto día tras día”.

Por su parte, en Unión de Uniones han lamentado los daños provocados en la ganadería en distintas comunidades autónomas y en los olivos de Castilla-La Mancha y Cataluña.

“La Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León han sufrido distintos episodios de rotura de infraestructuras o imposibilidad de acceso a granjas, provocando serios problemas a los ganaderos de leche de la Comunidad de Madrid que han tenido que abrir ellos mismos los caminos para poder llegar a las explotaciones e importantes destrozos. Asimismo, el problema para el ganado extensivo se ha visto agravado en estas comunidades también por la dificultad de acceder a los pastos por el hielo, teniendo que trasladar al ganado a otras zonas para poder seguir alimentándoles”, indican.

“Un problema serio”, admite Unión de Uniones, “lo están protagonizando el olivar y otros cultivos leñosos, como frutos secos, tanto en Cataluña como en Castilla–La Mancha. La rotura de pies y el desgajado de ramas pueden derivar en la pérdida de plantaciones casi enteras, además de las dificultades en las zonas afectadas de poder acabar las operaciones de recolección de aceituna.

“Es pronto aún para determinar el alcance general de los daños, pero para muchos agricultores sí que es una situación catastrófica”, afirman desde la organización, que insta a las administraciones a “agilizar” todo el proceso de evaluación de daños y a planificar las ayudas.

Castilla-La Mancha es, sin duda, una de las regiones más perjudicadas por el paso de ‘Filomena’. Lo atestigua la preocupación que muestran en Asaja Castilla-La Mancha, que alerta de las “graves consecuencias” para la ganadería extensiva y del “nuevo golpe económico que va a tener para los ganaderos”, ya afectados por la COVID-19.

Además del derrumbe de naves ganaderas y agrícolas debido al peso de la nieve en los tejado, Asaja Castilla-La Mancha alude a la imposibilidad de acceder con los animales a los pastos, lo que provoca que tengan que ser alimentados con pienso por los ganaderos, “con el consiguiente perjuicio económico”, advierten.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV