02/09/2021
Un encuentro caracterizado por su elevada tecnología, apuesta por la innovación y su gran interés en la investigación al servicio del sector agropecuario que en las últimas ediciones ha ido ganando terreno posicionándose entre los más destacados de Europa. Ahora bien, dado que la situación no potencia la movilidad internacional, en esta ocasión la organización ha optado por poner el foco en España, sin olvidar los mercados vecinos, como Francia o Portugal.
Esta circunstancia no será un obstáculo para que, una vez más, FIGAN siga ayudando a la profesionalización del sector. No en vano será la primera feria profesional que se celebra en Zaragoza de manera presencial y con toda la normalidad posible en estos momentos. De esta forma, el certamen retoma la actividad para demostrar las fortalezas del sector. Reflejo de ello son las más de 800 marcas que han confirmado asistencia, así como la treintena de jornadas técnicas programadas, los 37 productos premiados en el Concurso de Novedades Técnicas y la presencia significativa de animales vivos que, una vez más, estarán presentes en la exposición, lo que aporta singularidad y valor al certamen.
Para su celebración se habilitarán los pabellones 5, 6, 7 y 8 -que suman más de 69.000 m2- cuya superficie expositiva se ha segmentado cuidadosamente para que todas las áreas vinculadas a la producción animal tengan una amplia representatividad. Así, habrá un pabellón donde se podrá conocer al equipamiento para avicultura y porcino; uno provisto de equipamiento y maquinaria para rumiantes y ordeño, así como maquinaria, remolques, transporte de ganado y molinería. Otro dedicado a sanidad, alimentación, laboratorios, correctores-aditivos, genética y bioseguridad de instituciones; y un último pabellón, el número 7, que es uno de los grandes atractivos de la feria, donde se exhibirán diferentes especies y razas de animales vivos y en el que las asociaciones sectoriales tendrán su lugar de reunión.
Punto de encuentro para la transferencia de conocimiento
La edición número 15 de FIGAN volverá a ser una cita ineludible para abordar todo el marco teórico que rodea la investigación y el conocimiento en el área agropecuaria. Por ello, como señala Javier Camo, director de FIGAN, "una de las propuestas que, muy acertadamente, nos ha marcado el Comité Organizador es la importancia de estar más cerca de los centros formativos y la Universidad. Para ello, trabajamos para atraer el talento y que los futuros profesionales vean en FIGAN su aliado".
A ello contribuye FIGAN Digital, una nueva herramienta que ha ayudado a aportar debate mediante la celebración de tres importantes jornadas técnicas con ponentes de primer nivel y en las que se ha profundizado en temas de total actualidad. De hecho, añade Camo, "la digitalización es uno de los aspectos en los que más hemos trabajado en los últimos meses, tanto para el expositor -con la plataforma de gestión- como para los visitantes, que cuentan con muchas más herramientas que facilitan su visita, además de continuar con la aplicación para móviles en la que tanto expositores como visitantes disponen de toda la información del salón mediante un click. Todo ello contribuye a mejorar nuestro posicionamiento en el mercado e incrementar la imagen de marca".
Novedades Técnicas
Como indicábamos, a través del Concurso de Novedades Técnicas la institución ferial pone en valor los productos desarrollados por las empresas que centran sus esfuerzos en I+D+i y que destacan por su aportación tecnológica e innovadora, lo que revierte en importantes mejoras para el sector.
En esta edición 14 innovaciones han obtenido la distinción de novedad técnica y 23 han sido destacadas como mejora técnica. El jurado evaluador, integrado por algunos de los mayores expertos del sector agropecuario nacional, ha premiado productos que destacan por su mejora o innovación tecnológica, sostenibilidad y respuesta a las necesidades que plantea el mercado.
Estas innovaciones demuestran el gran potencial técnico que los profesionales podrán encontrar, del 21 al 24 de septiembre, en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La entrega de premios se celebrará el día 21, en horario de tarde y en ella participarán representantes de la entidad ferial, el jurado evaluador al completo, diversas autoridades y prensa especializada.
Y para garantizar la salud y la seguridad de todos los asistentes, se han creado protocolos y mecanismos específicos. Mascarilla, distancia interpersonal, control de aforos e intensificación de la desinfección e higiene serán algunos aspectos básicos durante la celebración de la feria.