Economía

FIGAN pone en marcha la maquinaria de su próxima edición

30/06/2022

FIGAN 2023, que se celebrará del 28 al 31 de marzo, ha comenzado con la adjudicación de espacios, a la vez que trabaja en una batería de acciones y actividades que generarán oportunidades de negocio y sinergias en el ámbito nacional e internacional.  


De esta forma, la Feria Internacional para la Producción Animal volverá a ser la cita y el punto de encuentro del sector agropecuario el próximo año 2023.  

En estos momentos, las cifras -comparadas con las de 2019, que fue la última edición celebrada antes de la pandemia- son muy positivas, según ha explicado el director de desarrollo de negocio del encuentro, Alberto López, ya que el número de inscritos se sitúa en el 94% respecto a 2018 en estas mismas fechas. 

Destaca la recuperación de acciones internacionales con misiones inversas -cuyo objetivo es generar nuevas oportunidades entre las marcas expositoras, - puesto que se han sumado enseñas de 21 países-. 

Otra de las apuestas de esta edición será la digitalización. Para ello, explica el comité organizador, se han implementado nuevas herramientas que permiten a los expositores gestionar toda su participación desde un portal web, así como otras que permiten la interacción entre los visitantes y los expositores. 

Y como no podía ser de otra forma, también habrá lugar para la celebración del Concurso de Novedades y Mejoras Técnicas. De hecho, el equipo de Feria de Zaragoza ya ha presentado las bases del Premio Excelencia Figan y del Concurso de Novedades y Mejoras Técnicas 2023. Así, todas las empresas que quieran participar y presentar sus novedades, ya lo pueden hacer a través de la página web del encuentro. El plazo de inscripción finaliza el día 10 de enero de 2023. 

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV