Economía

Arranca la I Feria Internacional Ganadera Virtual de Zafra

30/09/2020

La Entidad Ferial y el Ayuntamiento de Zafra (Badajoz) ponen en marcha, desde el 1 de octubre, la I Feria Internacional Ganadera Virtual (FIGv) de Zafra, una iniciativa que pretende abrir nuevas oportunidades de negocio al sector agroganadero y que nace tras la suspensión del evento presencial tradicional, debido a la situación sanitaria.


La histórica feria habría celebrado su edición número 567. En su lugar, los organizadores buscaron una alternativa digital para que ganaderos y expositores pudiesen contar con una plataforma a través de la cual analizar su situación actual y realizar propuestas.
Así, la feria virtual contará con dos partes diferenciadas. Por un lado, el certamen institucional, que tendrá lugar del 1 al 6 de octubre y contará con la tradicional inauguración y con la presencia de las asociaciones ganaderas, que emitirán en streaming y en abierto sus sesiones. Por otro, el certamen comercial, que contará con stands virtuales y que se celebrará del 27 al 30 de octubre.

La programación y contenidos del evento se presentaron el pasado 29 de septiembre, coincidiendo con la celebración de San Miguel, que marca el inicio del año ganadero. El alcalde de Zafra y presidente de la entidad ferial, José Carlos Contreras, ha reconocido que suspender la centenaria Feria de Zafra ha sido una de las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar. “Pero la FIG no podía estar callada, y menos en una año tan difícil para nuestras ganaderías”, de ahí que haya puesto a disposición de las asociaciones ganaderas y de los expositores la plataforma online. Contreras ha explicado que “al ser virtual, queremos potenciar la parte internacional y la presencia de entidades y empresas que no podían hacerlo en la feria presencial”.

De este modo, se pretende que durante todo el mes de octubre se hable desde Zafra. “Que hagan negocio nuestras empresas, que la voz de los ganaderos tenga relevancia y que nuestros vecinos recuerden sus tradiciones”, añadió Contreras.

Por su parte, el comisario de Ferias, Santiago Malpica, ha dicho que este certamen virtual llega para quedarse y acompañar a la FIG tradicional y ha destacado que las asociaciones ganaderas serán las auténticas protagonistas y dispondrán de jornadas específicas para cada sector. Las sesiones, gratuitas y abiertas a todo el que quiera asistir, estarán disponibles a través del enlace https://feriavirtual.figzafra.es.

Agenda

En cuanto a la distribución de las actividades, la inauguración institucional será el día 1 de octubre a las 12 horas, con la intervención, por streaming, del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el alcalde y presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y la diputada de la Diputación de Cáceres Elisabeth Martín, que también es integrante de la entidad ferial.

Posteriormente, a las 13.00 horas, intervendrá la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura, Begoña García Bernal, que se dirigirá al sector agroganadero. El programa de ese día lo cerrará la Federación de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), que dispondrá de un espacio propio.

El día 2 de octubre estará dedicado al porcino, con intervenciones, vídeos y una mesa redonda en torno al “Análisis sectorial por ganaderos”. Asimismo, se realizará entrega en directo de los Premios de Selección 2020 a los Índices Lechón y Maternal. El 5 de octubre a las 10:00 será el sector equino el que utilice la plataforma web. A las 11:30 será el turno de las asociaciones de ovino y a las 13:00 intervendrán las de caprino. El último día del evento institucional, el 6 de octubre, estará dedicado a las asociaciones ganaderas bovinas que habitualmente participan en la Feria de Zafra.

En cuanto a la feria comercial, el coordinador de la feria virtual, Jaime Ruiz Peña, ha explicado en rueda de prensa que se desarrollará del 27 al 30 de octubre y que ya puede accederse a la plataforma.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV