14/06/2022
Así lo ha explicado la presidenta del Comité Organizador y alcaldesa de El Robledo, Elena Tamurejo, quien ha indicado que, aunque el número de visitantes ha sido algo inferior a la anterior edición, “el respaldo de los expositores y la acogida del público refuerza la importancia de esta feria y constituye un aliciente para seguir empujando todos juntos con el fin de situar a Ferduque en la posición que merece”.
Elena Tamurejo ha recordado que “a pesar de las elevadas temperaturas que hemos sufrido durante todo el fin de semana debido a la ola de calor, y de ser la primera edición tras el parón de la pandemia, los resultados han sido muy positivos en todos los sentidos”.
Asimismo, ha dado las gracias a todos los expositores, a los patrocinadores, a los colaboradores, a los ponentes y a los visitantes, “por hacer el esfuerzo de desplazarse hasta El Robledo y ser copartícipes de este bonito proyecto”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad Estados del Duque, Carlos Jesús Villajos, ha señalado que “nuestro objetivo era que esta feria itinerante pasase por todos y cada uno de los pueblos que conforman la Mancomunidad, con independencia de su tamaño, de su ubicación y de sus infraestructuras, porque todos merecen esta promoción, todos tienen algo que mostrar y todos son capaces de ‘echar el resto’ y organizar una feria a su medida”.
Villajos ha resaltado que “ese es el distintivo de Ferduque, que cada edición es diferente a la anterior” y ha apuntado que “vamos a empezar a trabajar en la organización de Ferduque 2023 para seguir afianzando este gran escaparate del sector agroganadero y del medio rural de nuestra comarca”. La próxima edición de Ferduque se celebrará en Los Cortijos.
Resumen de actividades
Entre las actividades que se han llevado a cabo destacan las ponencias técnicas que han permitido que agricultores y ganaderos se informasen sobre temas de actualidad como la nueva PAC 2023-2027, los modelos rentables y sostenibles de frutos secos en Castilla-La Mancha, la normativa del sector agropecuario en la provincia de Ciudad Real o las posibilidades que ofrecen los drones en la agricultura, entre otros temas. Ferduque también acogió la celebración de la lonja de cereales y una amplia exposición de vehículos, maquinaria y otras herramientas para su trabajo diario.
Por otro lado, Ferduque ha permitido la promoción de ciertos productos, como es el caso de la carne de cordero y la carne de caza, gracias a las degustaciones diarias.
Por último, ha servido como un gran escaparate para los ganaderos de la zona, que han mostrado el potencial de este sector exponiendo llamativos ejemplares de diferentes razas de ganado vacuno, ovino y equino, pertenecientes a unas 15 ganaderías de distintas localidades.