Sanidad animal

Hacia una producción animal libre de antibióticos

27/03/2018

Por: M.C. Soler
Directora de ASFAC
E. Carrillo de Albornoz Loriente
Ingeniera Agrónoma, Consultora en ASFAC


La sociedad actual ejerce una fuerte presión sobre los sistemas productivos alimentarios como resultado de la concienciación que existe sobre la preservación del medio ambiente y la mejora del bienestar animal. Por este motivo, entre otros, la legislación que gira en torno al uso de antibióticos en alimentación animal en la UE podría verse modificada y quizás iría encaminada a la disminución del uso de éstos.

Paralelamente, existen alternativas a los antibióticos que empezarían ya a tomar un papel más importante en la nutrición animal, conocidos bajo el nombre de eubióticos, con los que se obtendrían resultados positivos a nivel económico y productivo (índice de conversión, ganancia de peso diaria, etc.).

El inicio de los antibióticos en producción animal se remonta al año 1935 cuando se empleaban principalmente con dos fines claramente diferenciados, terapéuticos y promotores del crecimiento. Es un hecho que la aparición de éstos supuso un cambio positivo a nivel económico y social que acabó beneficiando no sólo a la salud humana sino a la salud animal, ya que disminuyó la mortalidad e incrementó la esperanza de vida de ambos grupos.

Lamentablemente, tras la aparición de los antibióticos, se desestimaron las repercusiones sobre el mal uso (se acudía a ellos para remediar y prevenir enfermedades bacterianas de forma excesiva e irracional) de éstos, hasta el punto que hace pocos años se desconocía su relación con la aparición de gérmenes antibiótico-resistentes.

Además, según una encuesta realizada por la Comisión Europea en 2016 un 57% de los europeos desconocía la ineficacia de los antibióticos contra los virus y un 44% desconocían su ineficacia para los resfriados y la gripe.

Pero, ¿qué es específicamente la resistencia a los antimicrobianos? [...ampliar info]

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV