La Directiva sobre Uso Sostenible (2009/128/CE) obliga a los países de la Unión Europea a fijar objetivos para reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y fomentar las técnicas de gestión integrada de plagas.
"Por la información que nos ha llegado del proyecto de Real Decreto que se está elaborando para regular en España el uso sostenible de los productos fitosanitarios, la figura del asesor se reservará para quien acredite ante la Autoridad competente de la Comunidad Autónoma estar en posesión de titulación universitaria habilitante para ejercer como técnico competente en materia de sanidad vegetal", advierte Fernando García Prieto, Presidente del 12º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal.
A su juicio, "solo una formación suficiente, continuada y de calidad en Sanidad Vegetal hará posible que los resultados de la investigación se transfieran al campo".
En el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios en España se reconocerán las titulaciones universitarias oficiales con planes de estudio anteriores al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), como las de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola en las especialidades que correspondan, Ingeniero de Montes o Ingeniero Técnico Forestal de la especialidad Explotaciones Forestales; y además, los títulos de Grado o Master que den acceso a alguna las profesiones anteriores, así como las titulaciones universitarias oficiales según el EEES, ya sean grado, master o tercer ciclo, que cumplan la condición de sumar en su conjunto un mínimo de créditos ECTS en materias relacionadas directamente con la producción vegetal, y de éstos otro mínimo relacionado de manera inequívoca con contenidos propios de la protección vegetal.
Actualmente le preocupa que estos mínimos de formación no se encuentran en la mayoría de las titulaciones de Grado que sustituyen a los anteriores planes de estudio. Para solucionarlo insta a las distintas administraciones para que establezcan cuanto antes las condiciones adecuadas para que el auténtico profesional pueda ocupar su espacio. Por otra parte, asegura que, la identificación y firma de un documento de asesoramiento o "receta fitosanitaria" será garantía y seguridad para el agricultor, y también para el consumidor".
Esta será una de las temáticas que se tratarán en el 12º Symposium de Sanidad Vegetal que tendrá lugar en Sevilla desde el 23 al 25 de enero. Durante estos días se presentarán detalladamente los últimos avances de la aplicación de la Directiva sobre Uso Sostenible en España. Poco antes de la celebración del Symposium, en noviembre de 2012, los Estados Miembros tendrán que comunicar a la Comisión Europea y a los demás países sus respectivos Planes Nacionales de Acción. Por ello, será de actualidad la reducción del impacto del uso de los productos fitosanitarios sobre la salud humana y el medio ambiente, y todo lo relativo a formación, requisitos de venta, seguridad en los equipos de aplicación, tratamientos aéreos, protección del medio acuático y zonas sensibles, manejo de plaguicidas y gestión integrada de plagas.
Para más información: www.fitosymposium.com