14/12/2020
Dichas propuestas ha sido aportadas por un grupo de expertos universitarios y especialistas sectoriales, coordinados por la Universidad de La Rioja. “El reto de la ocupación del territorio es el reto de los territorios intermedios. La Rioja puede y debe ser un referente en la gestión de los territorios intermedios para actuar sobre la región”, ha afirmado Hita.
Por su parte, Nuria Bazo ha detallado que las propuestas “no sólo parten de diagnósticos territoriales existentes y de evaluaciones de los Planes de Desarrollo Rural, sino también de las líneas ya iniciadas desde la Estrategia Nacional de Reto Demográfico, comisión sectorial en la que está presente La Rioja”.
En agricultura, las propuestas se focalizan principalmente acciones que fomenten la económica circular, su vinculación con la sostenibilidad, distribución y comercialización de productos agroalimentarios de proximidad. Mientras, en ganadería se tratará de desarrollar acciones que pongan en valor la ganadería orientada hacia la regeneración de la biodiversidad, la prevención de los incendios y la creación de renta y empleo, así como la aplicación de conocimiento y tecnología en el control de desplazamientos del ganado y su localización.
Todas las líneas de trabajo van a ser contrastadas con los agentes territoriales, económicos y sociales del medio rural en los próximos meses. Transversalmente, y con objeto de dinamizar los proyectos piloto que surjan territorialmente con los actores territoriales, se publicará la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de estos proyectos emblemáticos para la dinamización del medio rural.