16/06/2022
Tradicionalmente, los métodos usados para la detección de celo han sido la identificación visual del cambio en los patrones de comportamiento del animal. Pero son métodos poco precisos y eficaces que además requieren de mucho tiempo, dedicación y experiencia del personal.
En el vacuno lechero es importante llevar a cabo un programa reproductivo óptimo y eficiente con sementales seleccionados para incrementar la producción de leche y fertilidad del rebaño. Cada ciclo sexual no detectado supone un coste medio de 150 euros, impactando de forma muy negativa en la producción láctea y animal.
Actualmente, el sistema más preciso para la detección de celo y salud en la vaca es el uso de monitores de actividad. Estos sistemas monitorizan el comportamiento y proporcionan información del estado y posición del animal. Cuando y cuánto tiempo una vaca ha estado tumbada, de pie, descansando, rumiando o alimentándose, comparándolo así con los comportamientos normales, detectando algoritmos y cambios en el comportamiento natural. De esta forma, ahorran un tiempo valioso al ganadero y trabajadores, proporcionan una detección de celo precisa y controlan los animales continuamente con el envío de información en tiempo real.
El monitor de actividad Tru-Test Active Tag utiliza la tecnología inteligente con collares o crotales intercambiables. Son sensores que se instalan de forma individual en las vacas y que funcionarán sin necesidad de cambiarlos o cargarlos, reduciendo significativamente la mano de obra en la explotación. Los crotales tienen 3 años de batería garantizada, son ligeros y fáciles de aplicar. Mientras que los collares presentan una batería de 5 años garantizada, adaptados perfectamente al cuello del animal.
La instalación del sistema es fácil e intuitiva. Basada en una antena de datos conectada a la red y situada en la sala de ordeño o zona de paso habitual. Cuando la vaca con el collar o crotal se acerca a una distancia de 500 metros de la antena la información es transferida para que sea almacenada en la nube. El ganadero puede acceder a los datos en la página web de Datamars Livestock o en la aplicación móvil para poder comprobar qué animales están en celo o presentan problemas de salud, además de recibir alertas personalizadas.
La aplicación móvil Datamars Livestock es sencilla y fácil de utilizar. Proporciona datos precisos como es el momento adecuado de inseminación, gráficas en las que observar el comportamiento e incluso el historial reproductivo del animal. La información es compartida con otros usuarios o técnicos que necesiten la información de los animales, luego es un ecosistema abierto y accesible.
Datamars Livestock apuesta por la innovación tecnológica, el uso de datos para mejorar la toma de decisiones en la explotación, incrementando la productividad. Datamars Livestock hace la vida del ganadero más fácil, ahorra tiempo, pero con la tranquilidad de que sus animales están monitorizados y controlados en todo momento.