Economía

Cooperativas alerta de los avances de la estrategia 'De la granja a la mesa'

15/09/2021

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera que el informe aprobado por las Comisiones de Agricultura y Medioambiente, Salud y Calidad Alimentaria de la UE sobre la estrategia "De la granja a la mesa" tiene más luces que sombras.

La entidad valora algunos aspectos del informe -y el trabajo realizado por los europarlamentarios defendiendo las enmiendas en beneficio del sector español-, pero, en opinión de la organización el texto realiza algunas propuestas que pondrían en peligro la soberanía alimentaria de la UE al depender de las importaciones de terceros países. Y es que el texto continúa apoyando los objetivos de reducción de pesticidas y fertilizantes propuestos por la Comisión Europea sin tener en cuenta el estudio de impacto publicado es verano por el Joint Research Centre (JRC). Este indica que aunque se lleve a cabo una reducción de emisiones de CO2, metano y nitrato, sin medidas de protección en frontera y sin un cumplimiento de los mismos requisitos medioambientales a las importaciones de terceros países, más de la mitad de esa cantidad de emisiones no se reducirían, sino que se producirán en países terceros por la deslocalización de la producción.

En este sentido, Cooperativas Agro-alimentarias de España cataloga de 'preocupante' el ataque al sector ganadero europeo, ya que ciertas propuestas afectan a su viabilidad económica y social. Entre ellas la puesta en duda de la exportación de animales vivos a terceros países y la afirmación de que el aumento de las enfermedades se debe a la densidad de animales, "algo que no figura en ningún estudio científico".

El Informe de las Comisiones de Agricultura y medioambiente ahora aprobado debe ser ratificado por el Plenario.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV