Sanidad animal

España se convierte esta semana en punto de encuentro mundial para los especialistas en buiatría

05/09/2022

El auditorio del Palacio Municipal de Ifema Madrid ha acogido el acto de inauguración del 31º World Buiatrics Congress, que se celebrará hasta el jueves 8 de septiembre y reunirá a 3.003 veterinarios de 74 países inscritos.


En el evento han tomado la palabra Joaquín Ranz, presidente del comité organizador del WBC; Émile Bouchard, presidente de la WAB; Gumersindo de la Riera, presidente del comité científico del WBC, y Esperanza Orellana, directora General de Producciones y Mercados Agrarios.

En su intervención, el presidente de Anembe, Joaquín Ranz, ha subrayado que, pese a la situación de pandemia que obligó a atrasar hasta en dos ocasiones su celebración, el comité organizador “nunca perdió el rumbo” y que trataron de imbuirle a esta reunión “el espíritu de los congresos anuales que celebramos en Anembe”. Enseñar el nivel de la buiatría española y lograr que sea un congreso que pase a la historia han sido los dos factores que ha señalado Ranz como objetivos principales para este 31.º World Buiatrics Congress.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mundial de Buiatría ha alabado en su turno el esfuerzo de la organización durante estos años de preparación: “Han hecho frente a muchos imprevistos y lo han tenido más difícil que comités anteriores debido a la situación sanitaria”, ha señalado Buchard. Asímismo, ha dado la bienvenida a todos los asistentes: “Este es un congreso muy esperado, era un reencuentro muy deseado tras la última edición, en Sapporo 2018”.

A continuación, Gumersindo de la Riera, presidente del comité científico del WBC, ha presentado la labor que realiza Anembe, “pretendemos ser el nexo entre el entorno académico y la práctica clínica diaria”, y ha aludido al alto nivel técnico del congreso, con un programa lleno de contenido y en el que han apostado por reforzar el número de ponentes por bloque: “Mientras que en congresos anteriores cada bloque temático tenía un orador, en esta edición hemos decidido trabajar con dos presentadores estrella por temática”.

Finalmente, la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha destacado en su turno que “la celebración de este congreso es una evidencia de que el sector productor tiene en este país un gran presente y un indudable futuro”. Además, ha hecho especial hincapié en la función que realizan los profesionales buiatras para su avance: “Sois vosotros los que hacéis que esta sea una actividad económica y social de primer orden”, ha afirmado Orellana.

Durante la jornada también se ha hecho entrega de los galardones Premio del Presidente de WAB, Premio al Logro del Bienestar de Rumiantes, Fondo Conmemorativo Gustav Rosenberger y Programa de Becas BVDzero.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV