Sanidad animal

Anprogapor colabora con DISARM, red europea para el uso prudente de antibióticos

La Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) es uno de los socios participantes del proyecto europeo DISARM (Disseminating Innovative Solutions for Antibiotic Resistance Management), una red de colaboración entre ganaderos de todas las especies, veterinarios, servicios de asesoría, académicos e industria, para promover el uso responsable de los antibióticos en producción ganadera, con el objetivo de rebajar la amenaza sanitaria que supone la resistencia a estos medicamentos.


Lanzado el pasado mes de enero, este proyecto tendrá una duración de tres años, en los que se pretende establecer una comunidad de agentes interesados para difundir buenas prácticas y enfoques efectivos. Asimismo, se desarrollará un método múltiple de formación con el que orientar a los ganaderos hacia un uso más prudente de los antibióticos. Con este fin, DISARM reunirá a las partes interesadas en el sector para identificar, compartir y divulgar ideas establecidas e innovadoras, que sirvan para reducir la resistencia a los antimicrobianos y sean a su vez herramientas para mejorar la salud animal.

Dentro de este consorcio, Anprogapor, junto con otras catorce organizaciones de toda Europa, formarán una Comunidad de Buenas Prácticas (CoP), compuesta por un grupo de operadores que se extenderá a todos los niveles de la industria. En los próximos meses, tanto las partes interesadas como la sociedad tendrán la posibilidad de unirse a las discusiones abiertas en el proyecto a través de dicha Comunidad. Entre todos tratarán de crear prácticas y enfoques efectivos para la industria ganadera que permitan un uso más responsable de los antibióticos y compartirán ideas sobre cómo difundirlos en toda Europa.

La creación conjunta de materiales y experiencias será el tema que sustentará el proyecto, donde los planes sanitarios de múltiples actores serán fundamentales para efectuar el cambio. Estos planes están formados por un grupo de expertos de la red de la CoP entorno a un total de 40 granjas ganaderas activas en toda Europa, que identificarán programas de buenas prácticas específicas en granja. Estas explotaciones actuarán como pioneras y catalizarán eventos adicionales, como talleres o visitas a otras instalaciones. Los aprendizajes se plasmarán en guías, vídeos, informes y estudios de casos, que estarán disponibles en una plataforma online.

Esta red temática se integra en el programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020, y es una cooperación entre quince socios de nueve países, coordinada por el instituto de investigación de Flandes para agricultura, pesca y alimentos en Bélgica.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV