Economía

Anice destaca la "buena marcha" de las exportaciones cárnicas españolas

01/02/2021

En los primeros once meses de 2020 se exportaron desde España 3.173.644 toneladas de carne y productos cárnicos por valor de 8.307 millones de euros.


La directora del Departamento de Internacionalización de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), María Bollaín, destacó con ese dato la “buena marcha” de las exportaciones durante la jornada online sobre internacionalización organizada por la asociación y a la que asistieron más de 60 participantes.

Bollaín recordó la amplia información que se facilita a los asociados sobre mercados de exportación y los requisitos de acceso a los mismos disponible en el Portal del Exportador de la web de Anice (www.anice.es).

Por su parte, la técnica de la Subdirección General de Sanidad Exterior (MSCBS) Carmen Zurita informó sobre los cambios en la tramitación de solicitudes de autorización a exportar a países terceros, destacando la puesta en marcha de la plataforma SNEC para comunicarse directamente con las empresas y así agilizar la subsanación de los errores en las solicitudes presentadas.

Zurita expuso también la importancia de que las empresas actualicen los correos electrónicos en CEXGAN para asegurar que reciben las comunicaciones de SNEC.

La consejera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en Reino Unido, Rosana Gómez-Movellán, expuso las implicaciones del acuerdo de comercio y cooperación entre la UE y el Reino Unido para la exportación de carnes y productos cárnicos y los requisitos y trámites de las diferentes fases contempladas en dicho acuerdo. Además, recordó que Irlanda del Norte se rige por los mismos requisitos que el tráfico intracomunitario.

A continuación, el director de Internacionalización de Interporc, Daniel de Miguel, presentó las ‘Directrices de buenas prácticas para su aplicación en los protocolos de contingencia de prevención y control del Covid-19 de las empresas de porcino autorizadas para exportar a China’, con el objeto de proporcionar unas recomendaciones que permitan a los establecimientos un mejor control de la enfermedad en sus exportaciones al país asiático.

Finalmente, los representantes de las interprofesionales ganaderas Daniel de Miguel (Interporc), Jesús Pérez (Asici), Tomás Rodríguez (Interovic) y Javier López (Provacuno), así como Verónica Puente, directora de Internacionalización de FIAB, realizaron un detallado repaso de sus acciones promocionales previstas en 2021.

Editorial Agrícola Conocer la agricultura y la ganadería Libros Agrigultura Ganadería Más que máquinas WEB TV