10/05/2021
Se trata de los programas obligatorios de lucha contra la tuberculosis bovina, la brucelosis bovina, ovina y caprina y la salmonelosis de importancia para la salud pública en explotaciones avícolas. Estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea, ascienden a más de 4,1 millones de euros y se convocaron el pasado 17 de febrero.
Gracias a la colaboración público-privada se ha conseguido avanzar hasta erradicar enfermedades que hace una década parecían difícil de eliminar, como es el caso de la brucelosis bovina, ovina y caprina, enfermedad de la que recientemente Andalucía ha sido declarada libre en su totalidad.
En la distribución de las ayudas destaca la provincia de Córdoba con 927.000 euros, seguida de Cádiz (710.000 euros), Sevilla (618.000 euros) y Huelva en donde se han dado ayudas por valor de 417.000 euros. Tras estas provincias se encuentran Granada con 380.000 euros, Jaén y Málaga (257.000 y 256.000 euros respectivamente) y Almería (casi 210.000 euros). Finalmente, del orden de 339.000 euros son abonados a entidades de ámbito autonómico.