07/09/2021
Por Enrique Sánchez Serrano, periodista agroalimentario
“Me apasiona lo que hago y tengo la necesidad de mostrarlo en redes sociales”. Es la respuesta de la ganadera Lucía Velasco cuando es preguntada por qué publica vídeos de sus animales en redes
sociales. Desde hace unos años ha notado cómo su popularidad dentro y fuera del sector ganadero está subiendo. Y eso se debe a las redes sociales. Para ella son casi una herramienta de trabajo más. Pero no lo considera así. “Soy vaquera y esa es mi ilusión”, señala cuando habla de su trabajo en los montes asturianos.
Lucía ha participado en una de las tertulias virtules del ciclo Agrícola Café organizadas por el grupo Editorial Agrícola-Henar Comunicación. Bajo el nombre de “Redes sociales: dar a conocer
el sector agrario a la sociedad", la jornada tenía como objetivo resaltar la importancia que tienen las redes para difundir y divulgar la actividad y la relevancia del sector para "llegar" a la sociedad
más urbanita. El evento contó con el patrocinio del Foro Interalimentario y Reale Seguros y la colaboración de Trouw Nutrition.
Junto a la ganadera Lucía Velasco también participaron otros dos jóvenes agricultores, Antonio Torres e Irene Nonay. Todos ellos explicaron que, como sucede en la mayoría de los sectores productivos, la comunicación es fundamental para enseñar, informar, concienciar y contar lo que hacen los agentes implicados en cada uno de ellos.
Lucía cuida más de un centenar de vacas en los puertos de Asturias, una vaquera con una cabaña de más de cuatro siglos de antigüedad y que tiene pasión por sus animales. "Es mi forma de vida y
me gusta. Lo hago por pasión y no por obligación. Me muero por mis vacas”, afirma.
Durante el encuentro se habló de la comunicación y de la realidad que vive el sector que, en muchas ocasiones, pasa desapercibida por la sociedad en general. Y allí se abre un nuevo canal, el de las redes sociales. Son herramientas que permiten transmitir lo que cuesta producir alimentos, vivir en el medio rural o sacar adelante un negocio familiar vinculado al sector agroalimentario.