02/09/2019
“Es muy importante celebrar este tipo de jornadas de debate para que los más jóvenes sean conscientes de que hay que divulgar y promover el modelo cooperativo como fórmula de vertebración, en especial de la figura de una EAP”, ha declarado el director general de EA Group, Juan Carlos Pozo Crespo.
Durante estos encuentros, una serie de expertos han puesto ejemplos de inversiones realizas con el fin de aportar valor añadido a los productos que se comercializan, abrir nuevos mercados, establecer acuerdos para dar estabilidad a medio y largo plazo a los socios en comercialización de sus producciones, generar conocimiento a través de proyectos de I+D+i, transferir tecnología a los productores, hacer relevante el papel de las mujeres cooperativistas y su empoderamiento en los consejos rectores de las cooperativas, crear empleo directos y mejorar la comunicación de cara a la sociedad.
“Hay que trabajar el orgullo de ser ganadero, de contribuir a que sus pueblos no se abandonen, de mantener el medio ambiente y de ser embajadores del medio rural ante los medios y la sociedad civil”, señaló la directora de I+D+i de EA Group, Beatriz Agudo.
Los jóvenes cooperativistas han insistido en la necesidad de implicarse más en la propuesta de cambios adaptados a las necesidades del modelo cooperativo diseñado por sus padres y abuelos y el la importancia de integrar a las ganaderas y ganaderos en proyectos sociales como solución al problema del relevo generacional y el despoblamiento rural. La formación empresarial es un factor muy demandado por ellos.
Otras de las peticiones es la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten y hagan más eficiente las horas de trabajo invertidas por los productores y transmitir información de nuevos mercados a los que se puede llegar y la manera en la que la EAP abre oportunidades para los ganaderos en ecológico.
“En definitiva, se trata que mujeres y hombres cooperativistas se conviertan en unos interlocutores fiables de los territorios rurales con las personas que hoy son generadoras de opinión a nivel nacional. Así, las EAP podrán trasladar una realidad del campo que hoy no se entiende si no es a partir de proyectos comerciales en grupo y de mayor alcance que lo meramente artesanal y local”, concluyen desde EA Group.